Con la finalidad de combatir las carencias y necesidades en los 570 municipios, el gobierno de Oaxaca a través del Instituto de Planeación para el Bienestar (Inplan), ha consolidado en el ejercicio fiscal 2025, un nuevo modelo de planeación en proyectos prioritarios.
La directora del Inplan, Juanita Cruz Cruz, explicó que el nuevo modelo se diseñó en coordinación con las comunidades para ejecutar obras con un sentido social y para aterrizar los planteamientos y compromisos del gobierno de la Primavera Oaxaqueña que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz.
“En 2023 y 2024, fue un poco complejo en materia de planeación porque los municipios tenían otra manera de hacer la priorización de obras, pero ahora hay una amplia participación ciudadana y de las mismas comunidades en las mesas temáticas para definir las obras más prioritarias para cada municipios, primero se hacen reuniones con nuestros compañeros de los módulos de planeación en todo el estado que tenemos 25 módulos y se hacen ejercicios de planeación con las autoridades municipales de los 570 municipios y en ese sentido nosotros vemos las principales carencias en materia de infraestructura”.
Detalló que en las mesas temáticas se establecen los proyectos prioritarios en infraestructura, siendo los más importantes en materia de agua potable, drenaje, electrificación, viviendas e infraestructura educativa.
“Este modelo nos ha permitido que podamos combatir las carencias y necesidades porque Oaxaca es un estado que a nivel nacional ocupa los primeros lugares en pobreza y marginación y los últimos lugares en desarrollo, entonces lo que se pretende con este nuevo modelo de planeación es que realmente podamos bajar estos indicadores”.
Juanita Cruz añadió que una vez que se establecen las mesas temáticas, se entrega un diagnóstico al gobernador sobre las principales necesidades y posteriormente se establecen compromisos para llevar a cabo los proyectos más prioritarios para cada comunidad.
“Por primera vez en la historia de Oaxaca un gobernador se sienta con las autoridades municipales para explicarles que deben de tener un plan municipal con los mismos lineamientos del plan estatal para elaborar y aterrizar proyectos prioritarios y con sentido social, así es como hemos estado trabajando en este 2025 y ha sido fuerte la inversión en temas de agua, caminos, infraestructura educativa, en saneamiento de ríos, temas que tienen que ver con carencias que tiene nuestros municipios y es ahí donde el gobernador le enfoca recursos para el bienestar de las comunidades”, apuntó.